
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE PROYECTOS CON EXCEL, CRYSTAL BALL, @RISK Y POWER BI
1. Fecha de Inicio: 29 de Marzo
2. Modalidad: En vivo online
3. Duración: 2 meses y medio
4. Horario: Sábado y domingo de 7 p.m. a 9 p.m.
5. Horas Académicas: 250 horas
Descripción del Programa
Nuestro Programa de Especialización proporciona una formación integral en evaluación económica y financiera de proyectos de inversión, utilizando softwares como Excel, Crystal Ball, @Risk y Power BI. Los participantes aprenderán a gestionar costos, riesgos y rentabilidad, y a tomar decisiones en entornos inciertos. Al finalizar, estarán capacitados para evaluar y presentar proyectos de inversión de manera efectiva, optimizando recursos y facilitando decisiones estratégicas.
¿A quién está dirigido?
- Profesionales en economía, finanzas, contabilidad, ingeniería, administración de empresas y gestión de proyectos que deseen mejorar sus competencias en evaluación de proyectos de inversión.
- Consultores y responsables de evaluar proyectos estratégicos dentro de sus organizaciones.
- Personas interesadas en desarrollarse en el sector financiero, especialmente en áreas de inversión, gestión de riesgos y planificación financiera.
¿Qué Aprenderás en el Programa?
-
- Comprender los fundamentos de evaluación económica y financiera de proyectos.
- Gestionar y planificar costos y presupuestos en proyectos.
- Aplicar las herramientas técnicas para interpretar y evaluar proyectos de inversión, considerando tanto los aspectos financieros como los económicos.
- Evaluar un proyecto de inversión con la finalidad de establecer y ponderar su rentabilidad.
- Aplicar las herramientas y softwares en casos prácticos, de complejidad creciente y saber realizar el análisis económico financiero del proyecto.
- Gestionar riesgos con herramientas como Crystal Ball y @Risk mediante simulaciones y análisis de sensibilidad.
- Podrás elaborar informes y reportes ejecutivos en Power BI, para presentar los resultados del análisis de proyectos a través de dashboards interactivos que faciliten la toma de decisiones.
Beneficios ELITEED
Campus Virtual
Acceso a materiales de estudio, grabaciones y contenido premium.
Metodología ELITE Progress
Expande tu red de contactos con profesionales de toda Latinoamérica.
Docentes Expertos
Plana docente con amplia experiencia laboral y profesional
Networking
Expande tu red de contactos con profesionales de toda Latinoamérica.
Programa Alumni ELITEED
Descuentos exclusivos y acceso a eventos especiales para exalumnos.
Bolsa Laboral
Acceso a ofertas laborales.
Temario
Módulo 1: Fundamentos en Evaluación Económica y Financiera de Proyectos
- Fundamentos de la evaluación de Proyectos:
- Etapas del ciclo de vida de un
- Estudio de Viabilidad del Proyecto
- Análisis de Estados financieros
Módulo 2: Planificación de Costos y Presupuestos para proyectos con Excel
- Contabilidad de Costos
- Relación Costo – Volumen y Utilidad
- Sistema de Costeo por Órdenes y por Procesos
- Sistema de Costeo basado en Actividades (ABC)
- Definiciones, Clasificación y Presupuesto
- Proyecto del Módulo
Módulo 3: Evaluación Económica Financiera de Proyectos
- Creación de Valor a través de un Proyecto
- CAPEX y OPEX en la evaluación económica
- Construcción de Flujos de Caja
- Determinación del costo de
- Criterios de decisión e indicadores de Evaluación de
- Evaluación de Variables Macroeconómicas en los Proyectos de Inversión
- Proyecto del Módulo
Módulo 4: Análisis de riesgos y sensibilidad de proyectos con Crystal Ball y @Risk
- Introducción a Crystal Ball
- Técnicas y herramientas de Análisis de Riesgos y Sensibilidad en Proyectos
- Identificación y Análisis de Riesgos, y Escenarios para la Toma de Decisiones con Crystal Ball y @Risk
- Proyecto del Módulo
Módulo 5: Presentación Ejecutiva de Evaluación de Proyectos con Power BI
- Introducción a Power BI:
- Importación y transformación de datos:
- Técnicas de Presentación Efectiva de Proyectos
- Diseño de Dashboards Interactivos para Evaluación de Proyectos
- Flujo de caja y Evaluación económica y financiera con Power BI
- KPIs para la Evaluación Económica y Financiera de Proyectos
- Creación de Informes y Visualizaciones Ejecutivas
- Publicación y Distribución de Informes
- Proyecto del Módulo
Proyecto Integrador al Final del Programa
En este Proyecto Integrador, analizarás la viabilidad económica, financiera y los riesgos de un proyecto de inversión. Utilizarás herramientas como Excel, Crystal Ball, @Risk y Power BI para identificar el proyecto, planificar costos y presupuestos, evaluar riesgos mediante simulaciones y escenarios, y presentar un informe final con análisis visuales claros y detallados en Power BI.
Docentes

- Rafael Cano Lequerica
Master in Business Administration (MBA) del Centro Europeo de Posgrado y Empresa – CEUPE, con doble certificación por la Universidad de Alcalá (España). Economista y Coach Profesional certificado por la AEApro (España), con una sólida trayectoria de 10 años en administración de empresas, control financiero-contable, y evaluación financiera de proyectos de inversión en los sectores público y privado.
Actualmente, se desempeña como Coordinador de Administración y Finanzas y destaca por su experiencia como consultor y expositor internacional en temas de formulación, modelación y evaluación financiera de proyectos.
2. Fernando Martín Jáuregui Puertas
Executive Master in Financial Analysis por la Universidad Carlos III de Madrid. Profesional en ciencias económicas y financieras. Estudios de especialización en gestión de riesgos financieros, análisis financiero y proyectos de Inversión privada y pública. Certified in Quantitative Risk Management por la IIPER (USA) y Chartered Advanced Credit Risk Manager por la European School of Leadership (España). Experto en Divisas con xRolling® FX por el Instituto BME (Bolsas y Mercados Españoles). Actualmente es Chief Financial Officer en Business Group Success y Director de Consultoría en Quantum Risk. Anteriormente, fue Gerente de Finanzas en el Banco de la Nación y Gerente de Auditoría Interna en Fit Capital SAB. Cuenta con amplia experiencia como consultor y expositor internacional, en temas de modelación de riesgos financieros y econometría.
3. Joseline Juarez Untiveros
Profesional en Administración con especialización en Gestión Integral de Riesgos y Finanzas, con amplia experiencia en el análisis y gestión de datos financieros orientados a proyectos mediante Power BI. Ha liderado exitosamente iniciativas de análisis financiero y desarrollo de dashboards estratégicos, implementados en diversos países para optimizar la evaluación y control de proyectos de inversión.
Su profundo conocimiento de Power BI aplicado al ámbito financiero y de evaluación de proyectos ha sido clave en la mejora de la toma de decisiones estratégicas y el monitoreo de KPIs esenciales. Actualmente, se desempeña en el área de Experience Management – Finanzas en Ernst & Young.