Programa de Alta Especialización en Controller Financiero con Power BI, Excel e IA
1. Fecha de Inicio: 30 de noviembre
2. Modalidad: En vivo Online
3. Duración: 3 meses
4. Horario: Sábados y Domingos de 5pm a 7pm
5. Horas Académicas: 200 horas
Descripción del Programa
El Programa de Alta Especialización en Controller Financiero está diseñado para formar profesionales estratégicos capaces de liderar la gestión financiera dentro de las organizaciones, combinando conocimientos financieros, control de gestión, análisis de datos y planificación empresarial.
A través de un enfoque práctico y actualizado, los participantes desarrollarán competencias para analizar, planificar, presupuestar, controlar y optimizar los recursos financieros, generando insights valiosos que apoyen la toma de decisiones y la creación de valor.
El programa integra herramientas de analítica financiera, presupuestación, control interno, automatización de reportes, cuadros de mando estratégicos y gestión de riesgos críticos, preparando a los profesionales para enfrentar los desafíos de un entorno empresarial dinámico, competitivo y altamente digitalizado.
Perfil del Alumno
- Profesionales de finanzas, contabilidad, administración, economía, ingeniería industrial y carreras afines.
- Analistas financieros y economistas interesados en dominar herramientas avanzadas de análisis y visualización de datos.
- Especialistas en planeamiento y control financiero: analistas, jefes, tesoreros, consultores y gestores de riesgos, en sectores como banca, construcción, servicios, consumo masivo, industria, consultoría, entre otros.
- Empresarios y gestores que quieran fortalecer sus habilidades para planificar y gestionar eficientemente las finanzas de su organización.
Lo que Aprenderás en el Programa
- Objetivo 01: Convertirte en un Controller Financiero estratégico, influyendo en la toma de decisiones de la alta dirección mediante información confiable y análisis avanzado.
- Objetivo 02: Planificar y presupuestar eficientemente con Excel e IA, creando escenarios base, optimista y pesimista.
- Objetivo 03: Controlar y analizar costos y presupuestos, incluyendo Punto de Equilibrio y ACVU, para decisiones estratégicas.
- Objetivo 04: Dominar modelos de datos financieros, medidas DAX avanzadas y
dashboards interactivos en Power BI - Objetivo 05: Visualizar y comunicar estados financieros con dashboards interactivos en Power BI que transforman datos complejos en decisiones claras.
- Objetivo 06: Integrar KPIs y OKRs financieros en reportes ejecutivos que faciliten la
supervisión estratégica y la mejora continua. - Objetivo 07: Proyectar ingresos, costos y flujos de efectivo con modelos financieros dinámicos en Power BI, potenciados por IA para detectar oportunidades y riesgos.
- Objetivo 08: Optimizar recursos financieros y Evaluar la viabilidad de inversiones aplicando VAN, TIR y PRI, considerando costos, financiamiento y riesgos.
- Objetivo 09: Gestionar riesgos financieros críticos (endeudamiento, liquidez y mercado) con matrices, simulaciones y alertas automáticas basadas en IA.
Beneficios ELITEED
Campus Virtual
Acceso a materiales de estudio, grabaciones y contenido premium.
Metodologia Elite Progress
Descubre, Aprende y Crea, con un enfoque 80% práctico y basado en casos reales.
Docentes Expertos
Plana docente con amplia experiencia laboral y profesional
Networking
Expande tu red de contactos con profesionales de toda Latinoamérica.
Programa Alumni ELITEED
Descuentos exclusivos y acceso a eventos especiales para exalumnos.
Bolsa Laboral
Acceso a ofertas laborales.
Temario
Módulo 1: Rol Estratégico del Controller en el Gobierno Corporativo
- El Controller Financiero en una Organización Moderna
- El Controller como Socio Estratégico
- Entorno macroeconómico y decisiones financieras
Módulo 2: Planeamiento Financiero
- Fundamentos del Planeamiento Financiero
- Elaboración y Control de Presupuestos
- Análisis de estados financieros
- Gestión de Capital de Trabajo y Mecanismos de Financiamiento
- Proyecto del Módulo: Diseño y Simulación de un Plan Financiero para una Empresa
Módulo 3: Gestión de Costos y Presupuestos con Excel e IA
Parte 01: Gestión Estratégica de Costos
- Contabilidad y optimización de costos
- Relación Costo – Volumen – Utilidad y punto de equilibrio
- Costeo basado en actividades (ABC)
Parte 02: Presupuestos y Control Financiero
- Presupuesto maestro: operativo, financiero y flujo de caja
- Control y análisis presupuestario: Análisis de desviaciones
- Proyecto del módulo: Diseño de sistema de costeo para un presupuesto general de una empresa
Módulo 04: Análisis Financiero con Power BI
Parte 01: Análisis y Visualización de Estados Financieros con Power BI
- Fundamentos de Power BI para Finanzas
- Estado de Situación Financiera (Balance General)
- Estado de Resultados (Estado de Ganancias y Pérdidas)
- Visualización del Estado de Flujo de Efectivo y Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Parte 02: KPI’s y OKR’s en Gestión Financiera con Power BI (3 sesiones)
- Fundamentos e Identificación de Indicadores Clave
- Diseño y Visualización de KPIs Financieros en Power BI
- Creación y Optimización del Cuadro de Mando Financiero
Módulo 05: Proyecciones y Pronósticos Financieros con Power BI
- Proyección de Ingresos, Costos y Gastos
- Proyección de Flujos de Efectivo y Presentación Ejecutiva
- Proyecto del módulo: Integración Financiera con Power BI, del Análisis a la Proyección
Módulo 06: Optimización Financiera y Gestión de Riesgos
- Evaluación de Inversiones
- Optimización de Recursos Financieros
- Gestión del Riesgo de Endeudamiento
- Gestión del Riesgo de Liquidez
- Gestión del Riesgo de Mercado
- Proyecto modular: Gestión y Mitigación de Riesgos Financieros
Proyecto Final Integrador
En este Proyecto Integrador diseñarán un Plan de Data Analytics aplicable a cualquier sector, utilizando análisis descriptivo, predictivo y prescriptivo, automatizados consultas y reportes en SQL, diseñarán un Dashboard de alto impacto con Power BI, profundizar en los hallazgos relevantes con modelos predictivos a través de Python y realizar un cuadro de control basado en KPI’s estratégicos.
Docentes
MBA. Rafael Cano Lequerica
Master in Business Administration (MBA) por el Centro Europeo de Posgrado – CEUPE, con doble certificación por la Universidad de Alcalá (España).
Economista y Coach Profesional certificado por AEApro (España). Cuenta con más de 10 años de experiencia en gestión financiera, control contable y evaluación de proyectos de inversión, desarrollando estrategias orientadas a la sostenibilidad y rentabilidad empresarial.
Actualmente se desempeña como Coordinador de Administración y Finanzas, liderando la planificación estratégica y la evaluación de riesgos financieros en proyectos de diversa índole.
Su trayectoria como consultor y expositor internacional en gestión financiera y evaluación le ha permitido asesorar a empresas y organizaciones en la optimización de recursos, la implementación de modelos de control financiero y el desarrollo de estrategias para la gestión y mitigación de riesgos.
MBA. John Clerk Valle Santos
Master en Finanzas Corporativas y MBA por ESAN Business School , y Candidato a Doctor en Ingeniería por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Ingeniero Industrial con más de 15 años de experiencia liderando áreas de planeamiento estratégico, presupuestos y gestión financiera en sectores como retail, energía, textil exportador y servicios.
Ha ocupado cargos directivos en empresas como Footloose, PETROPERÚ, Topitop e INNOVUS Ingeniería, destacando en la implementación de modelos financieros, control presupuestal y herramientas de inteligencia de negocios como Power BI, Excel avanzado, SAP y Python.
Actualmente se desempeña como Jefe de Planeamiento y Finanzas en INNOVUS Ingeniería y como docente de posgrado en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), formando líderes con visión estratégica y dominio de herramientas digitales aplicadas a las finanzas.
MBA. Fernando Valdemar Benites Revilla
Máster en Dirección y Gestión Empresarial y economista titulado, con más de 16 años de experiencia en la gestión financiera de empresas globales en diversos sectores. Actualmente se desempeña como Gerente de Finanzas (CFO) en Grupo Nova.
Especialista en Finanzas Corporativas, Control y Estrategia, con amplia experiencia en el análisis de estados financieros, modelación, presupuestos, gestión de riesgos, proyección de escenarios y elaboración de reportes de gestión mediante Power BI y herramientas de análisis avanzado.
Su capacidad para asesorar a empresas en la expansión de negocios y optimización de carteras lo posiciona como un referente en transformación financiera y operativa.
