
PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y TESIS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. Fecha de Inicio: 27 de Septiembre
2. Modalidad: En vivo Online
3. Duración: 3 meses
4. Horario: Sábado y Domingo de 5 pm a 7 pm
5. Horas Académicas: 200 horas
Descripción del Programa
El Programa de Alta Especialización en Investigación Académica y Tesis con Inteligencia Artificial está diseñado para guiar a estudiantes, docentes e investigadores en el desarrollo completo de un proyecto de investigación o tesis, desde la idea inicial hasta la presentación final, integrando herramientas de inteligencia artificial en cada etapa del proceso.
A lo largo del programa, los participantes aprenderán a formular problemas de investigación, elaborar marcos teóricos y metodológicos, diseñar y validar instrumentos, analizar datos cuantitativos con RStudio y cualitativos con ATLAS.ti, y redactar resultados, discusiones y conclusiones con apoyo de IA.
Además, se abordarán estrategias para garantizar la originalidad, detectar contenido generado por IA y aplicar criterios éticos y normativos en la investigación académica.
¿A quién está dirigido?
- Tesistas de pregrado, maestría y doctorado que deseen optimizar y agilizar su proceso investigativo.
- Docentes e investigadores de universidades e institutos que busquen integrar IA en sus metodologías académicas.
- Consultores y profesionales que desarrollan proyectos de investigación
- Directores de tesis o coordinadores de investigación.
- Profesionales que necesiten elaborar proyectos de investigación aplicados a su campo laboral.
¿Qué aprenderás en el Programa?
- Objetivo 01: Formular y estructurar proyectos de investigación y tesis con apoyo de IA.
- Objetivo 02: Elaborar marcos teóricos y metodológicos sólidos y actualizados con IA.
- Objetivo 03: Diseñar y validar instrumentos de recolección de
- Objetivo 04: Analizar datos cuantitativos con RStudio y cualitativos con ATLAS.ti asistido con IA.
- Objetivo 05: Redactar resultados, discusiones, conclusiones y recomendaciones de forma académica.
- Objetivo 06: Validar la originalidad y autenticidad de los trabajos con herramientas antiplagio y detectores de IA como Turnitin, Consensus y ZeroGP.
- Objetivo 07: Desarrollar un proyecto final completo.
Beneficios ELITEED
Temario
Módulo 01: Fundamentos y Lógica de la Inteligencia Artificial
- ¿Qué es la Inteligencia Artificial y por qué es clave en la investigación actual?
- Modelos de lenguaje (LLMs): cómo piensan y responden
- IA generativa en el proceso investigativo: riesgos y oportunidades
- Prompting estratégico: cómo interactuar con la IA desde un rol investigador
Módulo 02: Herramientas de la IA para el Desarrollo de la Investigación
- IA para la Generación de ideas
- IA para la Búsqueda de Información
- IA para la Revisión de la Literatura
- IA para la Redacción académica
- IA para la Lectura académica
- IA para la edición y revisión de investigaciones
Módulo 3: Metodología, Marco Teórico y Diseño de Instrumentos con IA
- Formulación de proyectos de investigación con IA
- Elaboración del Marco Teórico de Investigación
- Elaboración del Marco Metodológico de Investigación
- Matrices Operacionalización de Variables y de Consistencia
- Confiabilidad y validez
Módulo 4: Procesamiento y Análisis de Datos Cuantitativos con RStudio e IA
- Riesgo de Crédito con Risk Simulator y RStudio
- Riesgo de Mercado con Risk Simulator y RStudio
- Modelado y Medición de Riesgos de Liquidez con R / @risk
- Modelado y Medición del Riesgo Operacional con Risk Simulator / RStudio
- Proyecto Integrador: Integración de Riesgos, visión Holística y Estratégica
Módulo 5: Procesamiento y Análisis de Datos Cualitativos con Atlas.ti e IA
- Preparación y gestión de documentos cualitativos con ti e IA
- Codificación, categorización y uso de memos
- Análisis, visualización de datos cualitativos
- Herramientas automáticas e IA aplicada al análisis cualitativo
Módulo 6: Redacción Académica, Conclusiones y Recomendaciones con IA
- Presentación y Redacción de Resultados
- Propuesta crítica de un código de ética para IA en Investigación
PROYECTO FINAL: Desarrollo de un Proyecto de Investigación o Tesis con Inteligencia Artificial
Proyecto Final del Programa
- Proyecto 01: Creación de un Dashboard Inteligente de KPIs para Monitoreo Estratégico en Tiempo Real
- Proyecto 02: Análisis Temporal de Tendencias y Storytelling Dinámico con Power BI
- Proyecto 03: Desarrollo de un Dashboard Estratégico utilizando DAX Avanzado en Power BI
Docentes

Mgt. Julio Alejandro Vargas Cruz
Profesional con más de 15 años de trayectoria en la enseñanza de metodología de investigación académica y asesoramiento de tesis a nivel de pregrado y posgrado. Licenciado en Administración de Empresas y Magíster en Ingeniería Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Su labor docente se distingue por el empleo de estrategias pedagógicas interactivas que promueven el análisis crítico y la aplicación práctica del conocimiento. Posee amplia experiencia en el uso de Inteligencia Artificial aplicada a la investigación y dominio de herramientas especializadas de análisis de datos como SPSS, Stata, EViews, R, Python y Atlas.ti, integrando rigor metodológico y tecnologías emergentes para potenciar la calidad de los proyectos académicos.