Finanzas inteligentes: Cómo la IA generativa está reconfigurando el Sistema Financiero Global.

Finanzas inteligentes: Cómo la IA generativa está reconfigurando el Sistema Financiero Global.

 

En un mundo donde la disrupción tecnológica avanza a ritmo acelerado, la inteligencia artificial generativa (IAG) se ha convertido en una de las herramientas más transformadoras para el sector financiero. Su impacto no solo se percibe en la eficiencia operativa, sino también en la forma en que las organizaciones gestionan su cultura, su talento y su estrategia.

Más que una solución tecnológica, la IAG representa un cambio de paradigma. Obliga a las instituciones financieras a replantear sus modelos de negocio, estructuras internas y marcos regulatorios, generando un entorno en el que la adaptación ágil y la visión innovadora son esenciales para mantenerse competitivos.

Durante un reciente encuentro organizado por EXPANSIÓN, en colaboración con Intel y Red Hat, diversos líderes del sector compartieron cómo están abordando esta transformación. Elena Alfaro, de BBVA, señala que aunque la IAG aún se encuentra en fase experimental, ya ofrece beneficios concretos. Subraya la importancia de fomentar una cultura interna que valore el uso de estas tecnologías, haciéndolas visibles, transparentes y motivo de orgullo dentro de las organizaciones.

Luis Echevarri, de Banco Sabadell, añade que la clave está en asumir una mentalidad de cambio constante, dado que la innovación tecnológica no se detiene. Esta misma línea es compartida por Nicolás Oriol, de Mutua Madrileña, quien observa avances importantes en la regulación que permiten incorporar la IAG en procesos internos con mayor seguridad y eficiencia.

Desde el Banco de España, Mónica Moles remarca que la gestión del cambio es esencial para que la adopción de IA sea sostenible en el tiempo. Ello implica no solo capacitación técnica, sino también formación ética para los equipos, en un entorno donde el talento especializado se vuelve cada vez más escaso y competitivo.

Además, expertos como Héctor Arias (Red Hat) y Álvaro Fernández Velando (Santander) coinciden en que el liderazgo y la divulgación interna son determinantes para lograr una integración efectiva. La IAG no solo automatiza tareas: redefine el rol del analista financiero, impulsándolo hacia funciones más estratégicas y de alto valor agregado.

María Gregori, de CaixaBank Tech, hace un llamado de atención sobre los riesgos éticos y de ciberseguridad que acompañan esta evolución, mientras que Mario Buritica, de Intel, destaca que la infraestructura tecnológica debe ser sostenible y eficiente para escalar la adopción sin perder competitividad.

La inteligencia artificial generativa no es una tendencia del futuro: es una realidad que ya está transformando las finanzas corporativas y los modelos de gestión del riesgo. Desde ELITEED, impulsamos la formación de profesionales capaces de liderar esta evolución con visión, estrategia y dominio técnico.

Te invitamos a ser parte del cambio, accede a nuestro Programa de Alta Especialización en Gestión de Riesgos Financieros con Análisis Predictivo, donde aprenderás a aplicar herramientas de IA (Machine Learning) y analítica avanzada para anticiparse a los riesgos y tomar decisiones más inteligentes.

Conviértete en el profesional que el sistema financiero del futuro necesita.

Accede a nuestro Programa de Alta Especialización en Gestión de Riesgos Financieros con Análisis Predictivo

Comparte el Post:

Recibe ofertas laborales

Suscríbete a nuestra bolsa laboral y recibe notificaciones de empresas que buscan tu talento.